Yo soy Menstruación

Este contenido tiene como propósito único hacer divulgación sobre menstruación consciente.

Fui una mujer que de adolescente busqué entender el por qué de mi sangre, qué sentido tenía, no la entendía…

Y fue hace unos años que me llegaron libros, comencé a comprender que yo era cíclica, las fases del ciclo menstrual… Ha sido un proceso muy especial, que me ha llevado a amar esa parte de mí misma que tenía rechazada.

Es mi sangre, no la puedo rechazar, si la rechazo, me estoy rechazando a mí misma.

Las creencias del pasado, mi linaje femenino del pasado no lo tuvo fácil e hicieron lo que pudieron, de la mejor manera que supieron… pero ahora está en mí romper con todo ello, AMAR MI MENSTRUACIÓN EN TODAS SUS FORMAS.

La menstruación es salud

La menstruación es vida

Ella forma parte de un ciclo que es capaz de crear vida en la Tierra. Si uno para y lo piensa, ¿cómo somos capaces de rechazar una cosa tan amorosa?

La menstruación es amor

Y conectarnos con ella es «un deber» de toda mujer.

La menstruación nos define como mujer, un hombre nunca jamás la va a tener, por mucho que transforme su cuerpo. Es algo único e inherente a nosotras. Y eso nos hace únicas y especiales a todas nosotras.

  • Si la rechazo, me desconecto de mí,
  • Si no la quiero entender, dejaré de entender mi ciclicidad, fases
  • Si me alejo de ella, no comprenderé por qué mi cuerpo emocional cambia
  • Si no estoy cerca de ella, tampoco entenderé mis cambios en términos de cómo me relaciono con el mundo.

La menstruación, es una parte del ciclo menstrual. Comprenderlo e integrarlo en mí, me da poder, porque estoy en mi

ESTOY CONECTADA A MÍ

ESTOY CONECTADA A MIS NECESIDADES

Es ese el momento en que ocupo mi lugar, cuando estoy enraizada y con confianza para hacer lo que he venido a hacer en el mundo.

Aquí te dejo recursos (vídeos, imágenes y libros) que he creado para ti, con el firme y honesto propósito de que te ayude en tu camino.

Con amor,

Lady Carbonell

Nuestra comunidad

¿Por qué es importante conectarse con el ciclo menstrual?

¿Cómo conectarse con la Menstruación a través de la Pintura?

Pintando con mi Menstruación

Mis pinturas menstruales

Mi copa menstrual

Mi alegato

Desde adolescente busqué entender mejor mi menstruación y fue en los últimos años donde la encontré en algunos libros, y que junto con mi experimentación, he ido confirmando muchas de las cosas que ya intuía.

La menstruación poco nos han contado, y es mucho más que aquello que vemos.

Como la vida misma, hay muchas cosas que no vemos, y que es importante hacernos conscientes de ello porque nos permite cambiar la perspectiva, verlo todo desde un lado mucho más amoroso.

 

Nuestro legado

Se habla de ablacion cultural o patriarcado por lo oculto que ha quedado todo lo que tiene que ver con nuestra sexualidad y menstruacion, procesos que están fuertemente vinculados.

A la menstruación se le asocia con el malestar, el dolor.

Tenemos un legado que habla de…

-Ya eres mujer, que no te toque ningún hombre

-Ya eres mujer, cuidado con lo que haces porque te puedes quedar embarazada

-No pasa nada. Tener la regla es normal. Puedes seguir con tu vida.

Mi primera menstruación

Recuerdo mi primera menstruacion, mi menarquia como algo que llega y de lo que tengo un absoluto desconocimiento. Solo se que me tengo que poner una compresa para recoger la sangre y un tampón para cuando vaya a la piscina. Un gran desconocimiento. Y es que cuando uno empieza a conocer, la peli cambia totalmente.

Hubiera sido bien distinto si hubiera conocido mis órganos, hubiera conocido cómo se forma la menstruacion, por qué y para qué. Si hubiera sido conocedora y hubiera estado vinculada a mi útero, ese órgano que nos da un gran poder a la mujer cuando nos conectamos a el.

Hubiera sido bien distinto, porque conocer, comprender, me hubiera permitido acercarme a ello desde mi lado más amoroso, me hubiera permitido amarme más a mí misma. De esa forma hay una parte que rechazo.

Y además verlo como un momento en el que tengo que aprender a gestionar mi fertilidad. Decidir sobre los relaciones sexuales y en qué momento de mi vida me gustaría tener un hijo. Lo que se llama, tomar responsabilidad sobre mi cuerpo.

Sin embargo, creo que la mejor manera de afrontar esa situación es agradecer, si culpo a madres, abuelas, bisabuelas… no me lleva a nada.

Sin embargo sí abrazo el pasado por darme ahora la oportunidad de responsabilizarme ahora por conocer ahora más sobre mi y mi funcionamiento como mujer.

Órganos sexuales

Esto también conlleva un gran desconocimiento de nuestros órganos sexuales o aparato reproductor, lo que es vital para comprender que es la menstruacion y por qué el ciclo.

• No se habla del clitoris, que es el «pene femenino», pues se excita por contacto físico

• No se habla del útero, cuando es el órgano creador y sagrado, dador de vida

• No está bien visto explorarse los genitales. Porque están por dentro, está todo escondido. Sin embargo el hombre desde bien pequeño, como está fuera, como es visible, lo toca, se ve, se normaliza.

Es importante aprender los nombres, comprender su funcionamiento y normalizarlo. Porque aprendemos a menstruar sin órganos sexuales, y es que son caras de la misma manera. La menstruación no es más que una de las tres consecuencias en las que resulta un ovulo,

  • Es fecundado y se convierte en bebe
  • Es fecundado pero no prospera y termina en aborto
  • No es fecundado y termina en menstruación

Menstruacion y Reproducción son dos caras de la misma moneda

Cíclicas

Vivimos en constante transformación durante 40 años. El hecho de no ser consciente de nuestra ciclicidad hace que nos encontremos en lucha con nosotras mismas. Es importante aceptar esta parte nuestra porque sino es negar algo que es propio de la naturaleza, como las estaciones lo son a lo largo del año.

No se puede esperar estar en la playa cuando nieva, es lo mismo que no se puede buscar estar a 100 por hora de energía cuando estamos menstruando. Porque son ciclos naturales que no se pueden cambiar, y que es importante que comprendamos y busquemos sacar la parte bueno de ello. Igual que la sociedad nos hemos adaptado a las estaciones del año.

Somos distintas a los hombres. Ellos son lineales. Nosotras somos ciclicas. Cada mes tenemos la oportunidad de replantearnos, de ser catarsis, de empezar de nuevo.

No es la menstruacion. Es un ciclo menstrual.

Catarsis

Sin embargo buscamos que nuestra menstruacion no afecte nuestras vidas cuando en realidad si lo hace, de manera que igual que adaptamos nuestros planes a las estaciones del año, también hacerlo con nuestra ciclicidad, e intentar no ir al aquopolis en época premenstrual o menstrual, e intentar sacar nuestro lado reflexivo y de mirar adentro cuando nos encontramos ovulando que es cuando nuestro cuerpo nos pide socializar.

El problema es que la sociedad no nos ha enseñado a ver qué hay que hacer cuando el cuerpo pide recogimiento, descansar porque siempre hemos de estar con energía disponibles para ser productivos. Nadie nos ha enseñado a mirar hacia adentro para entender si vamos avanzando por nuestro camino o nuestro GPS nos indica un cambio de sentido.

Nos da miedo adentrarnos en nosotras, parar para entender. Por eso luchamos por no hacerlo. Sin embargo son momentos de parar y de gran utilidad porque nos ayudan a centrar la atención en nosotras mismas y a cuidarnos. Cuando la sociedad siempre invita a mirar primero por los demás, y luego por uno mismo.

Acciones

Para romper con el tabú menstrual he empezado a hacer acciones. Algunas muy sencillas como por ejemplo cuando estoy con la regla aviso.

‘Estoy menstruando’. Para poder dar visibilidad a algo que se ha ocultado, y normalizarlo debido a que es algo natural e inherente en nosotras mismas, y como tal ha de ser acogido con amor. Eso de cara a los demás.

Y de cara a mi, me permito en mi época menstruar parar y sumergirme en mi interior, sabiendo que en los siguientes actuaré con mayor fuerza y en la dirección adecuada.

También he empezado a observar y tocar la regla. He empezado a usar la copa menstrual y me es más fácil llegar a ella. Tocarla, olerla, buscar el amor hacia algo en mi sobre algo que rechazo. Y ha sido bonito. Este es un acto que reconcilia mucho. Junto con el hecho de saber de que ha sido una posible cunita de un bebé (endometrio).

Otra de las acciones que he hecho es pintar con la sangre de la menstrúacion lo cual ha sido muy sanador, con ello he pintado un utero y lo he decorado con flores dibujadas a lápices.

También riego las plantas debido a todos los nutrientes que aportan (si se hace ha de ser junto con agua)

Satisfacer mis necesidades. Cuando menstruo es mi mayor momento de auto cuidado. De tumbarme, estar calentita, comer cosas que me gusten, darme mimos.

Libros

Organizaciones

Calendario

¿Qué está ocurriendo...?

¡Nueva sección en web!

Galería virtual

Disfruta de dar un paseo virtual por un camino lleno obras canalizadas con mucha magia. Descubre su significado, descubre qué te trae. Disponibilizo obras originales y copias

Nuevo taller online

Constela una emoción

Descubre tus emociones escondidas y libera los bloqueos que te impiden avanzar. Sintoniza con tu propia melodía 🙂 Quiero más información

Nuevo vídeo en YouTube

Entrevista a Lady Carbonell como Canal

En este espacio me abro a compartir mi experiencia de cómo lo siento y cómo lo vivo cuando actúo de canal a partir de la pintura u ofreciendo canalizaciones. También comparto mi experiencia con el cielo, mi visión de lo que es, junto con un mensaje canalizado de lo que nos espera en los próximos 10 años. Descúbrelo aquí